
Este post es una pequeña reflexión acerca de las canciones y el negocio de la música.
Ayer, leyendo NME, nos encontramos con la noticia de que Muse iba a dar a conocer una canción adelanto de su próximo The Resistance, a través de una búsqueda del tesoro que incluirá Pen Drives distribuidos en seis ciudades del mundo. Los fans que emprendan el desafío deberán recibir pistas y coordenadas desde el sitio de la banda, que les permitirán dar con “agentes”!? que les darán las coordenadas para dar con cada uno de los dispositivos. Estos pen drives contendrán un código para ingresar en ununitedeurasia.muse.mu, y con ese código podrán escuchar partes de la canción.
Pasada esta engorrosa explicación, tenemos que decir que esto es demasiado.
Entendemos que las bandas y sus compañías deben encontrar nuevas formas de generar expectativa y aliarse a los nuevos medios de comunicación. Aprobamos totalmente eso.
Pero escuchar una nueva canción no debería transformarse en la caza de partes de una melodía que quizás no esté a la altura de semejante trabajo. Muse nos tiene acostumbrados a hacer las cosas de manera grandilocuente, y esta acción les calza perfecto. Pero desde este humilde reducto estamos a favor de un descubrir sensorial, sencillo, y sin demasiados fuegos artificiales. Aunque United States of Eurasia sea una gran canción que posteemos en unos meses, seguramente la vamos a disfrutar entera, con placer y sin pen drive y códigos de por medio.
muse united states of eurasia the resistance brit rock