
Una muchacha punk y una muchacha china de canadá se hablan por obra y gracia de un feriado largo. Este feriado largo. Cuatro días suficientes de Fogwill y música. Y una casualidad, o varias, o esos porquesí que por algo son. Y de repente acá estoy leyendo sobre una muchacha punk tan misteriosa como todas las muchachas punks o no. Lo dijimos recién, ayer, en el especial de colombia corazonada, premonición, no puede ser casualidad. El futuro de la música es femenino. Bueno no es para tanto pero por lo menos es interesante pensarlo y en este caso no nos sentimos esclavos de nuestras palabras todo lo contrario, dueños absolutos. Por eso Chinawoman
La muchacha punk de Fogwill tenía hermosos ojos celestes casi transparentes y el ensamble de rasgos que más me gusta, esos que se suelen llamar "aristocráticos", porque los aristocráticos buscan incorporarlos a su progenie, tomándolos de miembros de la plebe con la secreta finalidad de mejorar o refinar su capital genético hereditario. ¡Cenicientas de las masas que engullirán los insaciables cromosomas del señor!
Este párrafo me impresionó tanto que me puse a pensar que conozco mil mujeres así que nos aumentan el pedigree, punks o no, Pj Harvey, Flopa, Patti Smith, tu mujer, tu mejor amiga o una sola vez. Cuando de casualidad el buda que vive maneja el random de mi ipod me sugiere Chinawoman, una chica que toca los teclados, canta, tocala guitarra clásica la eléctrica y el bajo y le pone un sentimiento que desde cualquier mirada masculina trasciende lo que conocemos como sensibilidad y nos cala los huesos, como las otras tres, como el frío de la muchacha punk, otra vez Fogwill, nos está pasando mucho esto. Mostrame la cara que puede romperme el corazón, ahora, en tono tango bolero ochentoso tipo Grace Jones. Qué es punk y qué no?